miércoles, 6 de mayo de 2009
“Michetti y Carrió son las candidatas de Bergoglio y la patronal sojera. Heller, el candidato de los K, un banquero que aplicó el corralito"
(PTS, 04/05/09) El candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Christian Castillo del PTS afirmó hoy que “Michetti y Carrió son las candidatas del cardenal Bergoglio y la patronal sojera. Y Carlos Heller, quien encabezará las listas K en la Ciudad, un banquero que implementó el ‘corralito’ en el 2001 y aplaudió la devaluación en el 2002”. Leer más
sábado, 2 de mayo de 2009
Página/12: Para diferenciarse de Moyano
Hubo críticas al Gobierno y al acto de la CGT y un llamado a votar por los distintos candidatos de las agrupaciones del sector. El Partido Socialista y Proyecto Sur hicieron sus propios festejos por el Día del Trabajador.
“Que la crisis la paguen los capitalistas, no los trabajadores”, fue la consigna con que distintas agrupaciones y partidos de izquierda se movilizaron ayer a Plaza de Mayo para conmemorar el Día del Trabajador.
Los manifestantes se concentraron en Avenida de Mayo y 9 de Julio y desde allí marcharon hacia Plaza de Mayo, donde montaron un escenario en el que hablaron los dirigentes Vilma Ripoll, Christian Castillo y Néstor Pitrola, entre otros. Todos dejaron muy claras sus diferencias con el líder de la CGT, Hugo Moyano, y el acto masivo que organizó el jueves. Leer más
“Que la crisis la paguen los capitalistas, no los trabajadores”, fue la consigna con que distintas agrupaciones y partidos de izquierda se movilizaron ayer a Plaza de Mayo para conmemorar el Día del Trabajador.
Los manifestantes se concentraron en Avenida de Mayo y 9 de Julio y desde allí marcharon hacia Plaza de Mayo, donde montaron un escenario en el que hablaron los dirigentes Vilma Ripoll, Christian Castillo y Néstor Pitrola, entre otros. Todos dejaron muy claras sus diferencias con el líder de la CGT, Hugo Moyano, y el acto masivo que organizó el jueves. Leer más
miércoles, 29 de abril de 2009
Página/12: El frente anticapitalista
Castillo-Heberling-Castillo es la propuesta del flamante Frente de Izquierda y los Trabajadores, Anticapitalista y Socialista para estas elecciones. La alianza entre el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), el nuevo MAS (Movimiento al Socialismo) e Izquierda Socialista (IS) fue presentada en sociedad y anticipó que su campaña se basará en la consigna “que la crisis la paguen los capitalistas”. Leer más
martes, 28 de abril de 2009
Se presentaron los candidatos del Frente de Izquierda y los Trabajadores, Anticapitalista y Socialista (PTS-MAS-IS)
(Buenos Aires, 28/04/09) Esta tarde fueron presentados en Conferencia de Prensa en el Hotel Bauen (recuperado por sus trabajadores) los candidatos por la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires del Frente de Izquierda y los Trabajadores, Anticapitalista y Socialista, conformado por el PTS, el nuevo MAS e Izquierda Socialista. Leer más


jueves, 5 de febrero de 2009
La política revolucionaria frente a Medio Oriente
La masacre perpetrada por Israel durante los recientes bombardeos y la ocupación de Gaza llevaron a un fuerte repudio a nivel internacional. Entre quienes hemos repudiado la masacre hay distintas posturas respecto a qué posición tener frente a la lucha nacional del pueblo palestino. Leer más
Gaza: una tregua inestable
Con la infraestructura de la Franja destruida (13.000 viviendas fueron barridas según informan las Naciones Unidas), Gaza vive una tregua inestable, donde la continuidad del bloqueo económico -que Israel mantiene desde hace meses buscando quebrar la capacidad de resistencia de la población- se combina con el retorno intermitente de las bombas israelíes. Leer más
viernes, 30 de enero de 2009
Cortina de humo
En estos días estamos en presencia de una furibunda campaña por parte de voceros del estado de Israel, que pretenden instalar la idea de que estaríamos en nuestro país frente a un "rebrote de antisemitismo". Leer más
jueves, 22 de enero de 2009
Que la crisis la paguen los capitalistas
Mientras la crisis internacional está teniendo una nueva vuelta de tuerca que fortalece las tendencias hacia la depresión de la economía mundial, su impacto en la economía nacional se ha acelerado en las últimas semanas en lo que hace a núcleos centrales de la producción industrial. Leer más
Suscribirse a:
Entradas (Atom)